Operaciones en manejo del fuego
Previous
Next

SCI-200 Básico del Sistema de Comando de Incidentes

Visión General

Descripción:

Este curso introduce a las y los estudiantes a los principios del Sistema de Comando de Incidentes (SCI) asociado al desempeño relacionado con el incidente. Los temas que incluye son liderazgo y gestión, delegación de autoridad y la dirección por objetivos, áreas funcionales y posiciones, sesiones informativas, flexibilidad organizativa, transiciones y transferencia.

 

Objetivos:

  • Describir la organización adecuada del Sistema de Comando de Incidentes ante la complejidad de un incidente o evento.
  • Utilizar el Sistema de Comando de Incidentes en el manejo de un incidente o evento planeado.

 

Grupo Objetivo:

Personal de Supervisión, Jefatura de Recursos Singular, Personal de Despachador, Líderes, Personal Manejador de combustibles, y principiantes de los equipos de manejo de incidentes..

Prerrequisitos del Curso:

                SCI-100 “Básico del Sistema de Comando de Incidentes”

Oferta del curso:

Este curso se encuentra disponible en:

  • Presencial a través de las Promotorías de Desarrollo Forestal de la CONAFOR en los Estados donde se planifican con base en el Diagnóstico de Desarrollo de Capacidades a nivel Estado integrado al Programa Estatal de Manejo del Fuego y validado por el Comité Estatal de Manejo del Fuego y el Grupo Directivo correspondiente.

 

Curso, Horas y Componentes:

Componente

Horas presenciales

Horas en línea

Instrucción presencial

12

N/A

Trabajo previo al curso

N/A

N/A

Proceso de preselección

N/A

N/A

Instrucción en línea

N/A

N/A

Total de horas

12

N/A

 

Requisitos para instrucción:

Para ver los requisitos y estándares de los instructores, dirigirse al “Proceso de Selección de Instructores para el Desarrollo de Capacidades” (el nombre será un link que dirigirá a la vista previa y descarga del documento).

Consideraciones para la Instrucción

El Curso SCI-200 se puede impartir como capacitación dirigida por un instructor guía e instructores de unidad (presencial). Los materiales se actualizan constantemente.

Expectativas de los Instructores:

  • Curso preparado y estudiado a fondo.
  • Ambiente constructivo y competitivo.
  • Difusión de las expectativas del curso.
  • Fomentar la participación constante con los instructores.
  • Respeto la diversidad de los estudiantes en antecedentes, talento, experiencia y estilo de aprendizaje.
  • Representar profesionalmente a su cuadro de instructores, su unidad de origen y su agencia.

Orientación del curso:

Los coordinadores e instructores del curso deben estar completamente familiarizados con los estándares para la impartición de cursos de la CONAFOR. Los  Estándares para la impartición de cursos establecen todos los aspectos de la gestión e impartición de cursos de formación y deben usarse junto con los  estándares para las calificaciones.

Consulte las calificaciones mínimas de instructor SCI-200

Tamaño del Grupo Objetivo:

El tamaño de clase recomendado es de 30 estudiantes. Los instructores deben mantener una proporción de estudiantes a instructores de 6:1 para facilitar los ejercicios y la discusión y permitir una tutoría sólida para los estudiantes.

Reuniones de instructores:

Llevar a cabo reuniones de instructores iniciales, previas al curso, diarias y de cierre. Para planificar, organizar, obtener una vista previa de los materiales, revisar la capacitación y los ejercicios, e identificar y abordar inquietudes y problemas. Considere utilizar un proceso informal de la RDA. Las reuniones del grupo de instructores son indispensables para los instructores en proceso de formación.

Este curso deberá impartirse aplicando el Sistema de Comando de Incidentes.  

Materiales del curso:

A cada estudiante deberá disponer de:

Consideraciones técnicas:

Todas las presentaciones deben descargarse y probarse antes del comienzo de la clase para garantizar la compatibilidad con el software.

Las presentaciones de PowerPoint se crean en Microsoft Office 2016. Guardarlas en una versión anterior de PowerPoint puede impedir que algunas de sus características funcionen correctamente.

Reporte, Resultados y Verificación:

Al concluir con el curso el grupo de instructores deberá integrar los resultados que se han generado a partir de los siguientes anexos:

 

 

Evaluaciones del curso e Instructores:

Utilice el formulario de Comentarios sobre la evaluación del curso e instructores de la CONAFOR para recopilar información crítica para futuras mejoras de capacitación.

Se pide a los estudiantes y miembros del cuadro que contribuyan con las evaluaciones del curso. Se agradecen los comentarios sobre todos los aspectos del curso de capacitación, incluido el contenido del curso, el trabajo previo al curso, los materiales de referencia, la calidad de la instrucción, los métodos de entrega y los procedimientos de prueba.

Material del curso

Estos materiales son para ser impartidos por un instructor guía e instructores de unidad. Para el curso en línea dirigirse a la sección de información del estudiante de la página de entrega del curso.

Haga clic en los enlaces individuales para descargar material o descargue todos los materiales en un archivo Zip.

Presentación de Bienvenida

Unidad 1: Descripción del Curso

Unidad 2: Liderazgo y Manejo

Unidad 3: Delegación de Autoridad y Manejo por Objetivos

Unidad 4: Áreas Funcionales y Posiciones

Unidad 5: Sesiones Informativas

Unidad 6: Flexibilidad Organizacional

Unidad 7: Transferencia del Mando

Unidad 8: Resumen del Curso